La coca María es un bizcocho típico valenciano, también se llama Coca Roñosa. Es muy sencilla de hacer, existen muchas clases; de manzana, con nueces, de calabaza, de yogur y la básica.
Ingredientes:
2 huevos
2oo gr. Azúcar.
250 gr. Harina.
200 ml. Leche.
100 ml. Aceite.
40-50gr. Chocolate en polvo.
2 gaseosas
Batir los huevos como para tortilla, hasta que blanqueen o doblen su volumen. Añadir el aceite, la leche, el azúcar solo 170gr., dejamos 30gr. para decorar la superficie, añadimos el chocolate y la harina, por último agregamos las gaseosas, 2 papelitos blancos y 2 azules.
Repartimos en los moldes, espolvoreamos con azúcar por encima y horneamos a 180º unos 20-25’ dependiendo del tamaño del molde, a mayor tamaño necesita más tiempo.
La forma de comprobar si ya está bien cocinado por dentro, podemos pinchar el centro con un cuchillo o un pincho de metal.
Para que la coca no pierda su volumen se puede apagar el horno y abrir la puerta un poco, así la temperatura de la coca y de la estancia se igualarán, y la coca no se deshinchará.
Si estas a dieta olvídate de esta coca, ni la mires, ya que está muy rica y una vez te pones a comer no puedes parar.
Y si además la acompañas de un buen café con leche o café bombón, es una merienda perfecta.
Y si además la acompañas de un buen café con leche o café bombón, es una merienda perfecta.
Hola Eva. Me llamo merche y estaba viendo tu blog q esta muy interesante.y me ha llamado mucho la atencion esta coca maria de chocolate q x cierto tiene una pinta buenisima. Pero tengo una duda en los ingredientes pone q lleva gaseosa pero en la imagen veo dos sobres no sera gasificante en vez de gaseosa solo esa duda espero tu respuesta para poder elaborar esta coca jeje gracias y saludos
ResponderEliminarHola Merche,
EliminarGracias por tu comentario, te aclaro el tema de GASEOSA, aquí las llamamos así(al menos mi familia lo hace) pero en realidad en el envase indica SODA o GASIFICANTE PARA REPOSTERA. Los hay de varias marcas, los tradicionales son un sobre a azul y otro blanco, pero también los he visto rosa y azul o lila y blanco.
Suerte con la receta.
Muchisimas gracias Eva por la aclaración.Me he visto tu blog completamente, y me ha encantado. Cuando haga esta coca de chocolate te dire como me ha salido, que espero y me connformo con que me salga la mitad de los riquisima que te salio a ti. un besazo y gracias
EliminarEn vez de sobres de gaseosa se puede poner un sobre de royal
EliminarSi Carmen, si que puedes hacer el cambio.
EliminarHola, tienes un blog precioso y esta coca tiene que estar riquisima. ¡umm¡¡con lo que me gusta el chocolate. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Loli, tu blog también está muy bien, el cambio del cursor es genial.
EliminarEspero que si tienes oportunidad pruebes la coca.
Una pinta increíble tu coca de chocolate, ideal para cualquier desayuno o merienda, a los niños les tiene que encantar!
ResponderEliminarUn beso