Este es mi estreno en el reto #Asaltablogs y por suerte es mes nos
toca asaltar el blog La Rosa Dulce,
buena amiga y compañera de aventuras.
Rosa tiene unas recetas buenísimas y qué decir de sus fotos, son chulísimas.
Me ha costado mucho decidirme… al final la receta asaltada es el Bizcocho
de Calabaza y Almendra
En esta versión he reducido el
tamaño para poder repartir a más gente, de esta forma desaparece pronto de casa
y es mejor para mantener la línea. Otros cambios son que he usado aceite de
oliva, harina de arroz y fructosa.
El motivo de estos cambios
es para pagar una deuda. Mi hermano la semana pasada me dio una fiambrera llena
de puchero; hizo un súper puchero y nos llamo para recoger nuestra fiambrera, que
había comprado especialmente para la ocasión. Cuando fui a recogerla me dijo
que el recipiente una vez vacío era para mí, a no ser que… se la devolviese
llena, así que eso he hecho, llenarla de bizcochitos.
3 Huevos.
250gr. Calabaza asada.
1 Yogur sin lactosa.
2 Medida yogur de azúcar moreno.
2 Medida yogur de harina de
arroz.
1 Medida yogur de almendra molida.
1 Medida yogur de aceite.
2 Sobres de gaseosas de cada
color (gasificante)
Para empezar pesamos y medimos los ingredientes.
Empezamos separando las yemas de las claras. En un recipiente ponemos
las yemas y les añadimos la fructosa, mezclamos bien.
Añadimos la calabaza.
Añadimos el yogur.
Ahora ponemos las claras en otro recipiente y las montamos.
Afortunadamente tengo esta maquina con cuenco giratorio que las monta (es
una maravilla) mientras yo me dedico a otras cosas. Encendemos el horno a 200º
Ahora volvemos al recipiente de las yemas y añadimos el aceite.
Añadimos la almendra.
Añadimos la harina de arroz.
Y por último las gaseosas y mezclamos todo muy bien con ayuda de
las varillas.
Por último paramos la máquina de las claras y las agregamos al
nuestra masa, incorporándolas con movimientos envolventes.
Una vez bien mezclado todo muy bien rellenamos los moldes.
Introducimos en el horno, bajamos a 180º y cocinamos durante 15’-18’
Una vez pasado ese tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar.
Esta masa es muy jugosa gracias
a la calabaza, le he llevado unos a mi hermana y me ha preguntado si los había emborrachado
y no es la humedad de la calabaza. Tal y como dice Rosa; el bizcocho queda
realmente esponjoso y jugoso
¡Espero que os gusten!
Eva estuve a un pelo de elegir esta receta pero en eso me acorde que tenia los moldes de los conos por estrenar y que varias veces había pensado en preparar los de Rosa así que me decante por ellos. Mandame un par para que compruebe lo que me he perdido jejejeje
ResponderEliminarbesitos
Uf, Mónica, menos mal, si llegamos a coincidir hubiese sido un poco desastre.
EliminarPara el próximo ya nos comentamos la receta, este #asaltablogs ha sido un poco precipitado para nosotras, hemos tenido menos de una semana para hacerlo, los próximos tendremos mas tiempo. Me encanta este reto!
Besos y abrazos.
Muy buena versión Eva y de paso has repartido a la familia. Este bizcocho es una pasada, me encanta lo jugoso que es, has elegido muy bien. Besos
ResponderEliminarHola Rosa,
EliminarMe ha encantado asaltarte, esta receta es de las mías y ha sido un placer comernos los bizcochitos.
Besos y abrazos
Mmmmmm pero que pintaza tienen esos bizcochitos!!!! Creo que me los tomaría de dos en dos!!!! Jejejeje
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola Sandra
EliminarEs cierto, un bizcocho solo es poco, siempre mejor dos o tres. Son muy delicados!
Besos y abrazos
Hola Eva!
ResponderEliminara pesar de estar en prubas, las cosas te van saliendo muy bien!. Buena elección esos mini bizcochitos, tienen un aspecto de delicatessen total.
Buen asalto
saludos!!!
Marisa
Hola Marisa,
EliminarGracias por tu visita y comentario,
Besos y abrazos
Me encantan los bizcochos de calabaza y con almendras mucho más!!! Has hecho un asalto de lujo y a ver si te vuelvo a ver algún mes en el reto #ColorYSabor Un beso
ResponderEliminarHola Pilar,
EliminarGracias por tu comentario, ya he visto los ingredientes de #ColotYSabor, a ver si tengo tiempo,
Besos y abrazos
qué bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ solo como calabaza dulce, y estos bizcochos tienen una pinta espectacular, igual que el reto, enhorabuena Evita, besos
ResponderEliminarHola Carmen,
EliminarRosa tiene mas recetas de calabaza y esta es la que más me ha gustado,
Gracias por tu visita
Besos y abrazos
A tí tenía ganas de verte por aquí. Buen asalto, la verdad es que no soy muy de cocinar con calabazas, pero la verdad es que dan mucho juego, son dulces y jugosas y van fenomenal para un bizcocho.
ResponderEliminarLo de las unidades pequeñas no se yo si es una buena idea, porque yo me digo, sólo una, pero luego... me apetece otra y.... ¡¡¡¡no paro!!!
Hola Cesar,
EliminarYo también tenia ganas de participar, me parece una propuesta muy interesan y divertida.
Si que es verdad que las porciones son un no parar.
Gracias por tu visita,
Besos y abrazos.
mmm que mezcla tan rica! nunca he probado un postre de calabaza pero la verdad es qu etiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarSoy compi de reto y me ha costado mucho elegir la receta que asaltar jajajaj
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Hola Aranzazu,
EliminarEs verdad, Rosa tiene tantas cosas ricas que ha sido complicado decidirse, a cual de ellas mejor.
Gracias por tu visita,
Voy a ver tu asalto
Besos y abrazos
Qué bontios, no recordaba haberlos visto. Se parecen un poco a los infantes (los pastelitos con almendra) y me encantaban!! La pinta es deliciosa, un buen asaltacoo Eva!
ResponderEliminarHola Mireia,
EliminarHay tantas recetas en el blog de Rosa que a mi tambien se me pasaron algunas por alto, Estos han salido muy ricos,
Gracias por tu visita,
Besos y abrazos
Súper buena pinta tienen estos bizcochitos... muy muy buena...mmm!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Maria Amparo,
EliminarNo solo la pinta, tambien estaban muy jocosos,
Besos y abrazos
Deben estar muy buenos. He probado bizcochos con calabacín, con zanahorias... me falta con calabaza. Me lo anoto.
ResponderEliminarHola Ana
EliminarPues animate con la calabaza, da mucho juego en dulces. Gracias por tu visita.
Besos y abrazos
Te han quedado preciosos y deben estar de vicio.
ResponderEliminarYa he comprado mi fiambrera jejeje.
Muy buen comienzo en este reto, felicidades.
Un besote.
Gracias Merche,
EliminarMe encanta este reto, es muy divertido.
¿Esa fiambrera es para que hagamos intercambio?