Hola,
No es que
me haya pasado a la comida vegana, solo quería hacer una receta dulce con menos
calorías, para así poder comer algo de repostería sin que afecte mucho a la dieta. Mi idea es continuar ahora con la #OperacionPascua . Pero
también quiero comer algo dulce, veo que por ahora la mejor opción es eliminar los huevos.
La receta
la vi en el blog de www.marequebueno.com Gemma la
prepara con harina de espelta, yo harina normal. Ella solo agua y yo un
delicioso Té.
Hace unas
semanas pasé por la tienda de Marisol y compré
este té: “Vainillelo Rooibos, verbena y manzana” con un aroma delicioso,
Marisol siempre sabe que variedad de Té me va a gustar más, y siempre acierta.
Entonces
al ver la receta de Gemma pensé en usarlo, llevo tomándolo estos días y estaba
convencida de que quedaría genial en esta receta; de paso lo hago con sirope de
agave y así mi hermano puede comerlas. De esta forma no se queda el dulce en
casa, por lo tanto no me las comeré todas y la dieta no se irá al traste.
Ejque…
hay que pensarlo todo.
Ingredientes:
250ml. Té.
110ml.
Sirope de agave.
75ml. Aceite de oliva.
1 cdta. Vainilla.
275gr. Harina.
10gr. Llevadura polvo.
10gr. Llevadura polvo.
Empezamos la receta como siempre: ponemos todos los ingredientes sobre
la mesa de trabajo.
Lo primero que debemos hacer es preparar el té, para ello usaremos
una taza de infusiones con filtro.
Colocamos el Te de L’Espai, 3 cucharadas y añadimos el agua
caliente.
Tapamos y dejamos reposar.
Pasados 5 minutos destapamos, quitamos el filtro con el te y
dejamos que se enfríe.
Para que el proceso sea más raído podemos pasar el té a otra taza.
Ahora cogemos un recipiente y unas varillas.
Ponemos el aceite de oliva, se puede usar de girasol.
Añadimos el sirope de Agave y lo batimos bien.
Después añadimos el té que como está tibio ayudará a que el aceite
y sirope se unan mejor.
Ahora con ayuda de un tamiz o colador vamos a tamizar la harina
con la levadura, esto hará que la harina esté más suelta, con aire para que
suba mejor en el horno.
Mezclamos todo muy bien y dejamos reposar. Encendemos el horno a
180º.
Pelamos la pera, le quitamos el corazón, la cortamos en cuadrados
pequeños.
En esta ocasión voy a usar unos moldes más grandes, salen 9
magdalenas, que está muy bien, con sólo una puedes merendar tranquilamente.
Ponemos 1/3 de masa en los moldes, colocamos unos trocitos de pera en el fondo.
Cubrimos con la masa hasta 2/3
Decoramos con 3 o 4 trocitos de pera.
Introducimos en el horno a 180º con aire durante 18-20 minutos.
Apagamos el horno, abrimos
la puerta 2 dedos para que se enfríen poco a poco y las sacamos del horno.
Ya están listas para comer. Están riquísimas. Gemma, que ricas de
verdad!
Que
aproveche!
Besos y
abrazos.
Nota:
La elección de un buen té es muy importante, debes pensar que ese
será el sabor predominante.
Deben ser super aromáticas y con menos calorías, la repostería vegana es sorprendente.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Rosa,
EliminarSi que sorprende, seguro que con diferentes variedades de infusiones cambia el sabor. Estoy encantada con este descubrimiento.
Gracias por pasarte!
Besos y abrazos.
Veganos! Me han encantado. Yo ando tras la receta de unos muffins veganos de coco y manzana, igual estos me pueden servir de inspiración...
ResponderEliminarQué original!! Me cuesta imaginar cómo saben, pero seguro que están muy ricas!
ResponderEliminar