Hace
tiempo que no tenía oportunidad de participar en este reto “Color y
Sabor de Temporada” del blog Postres Originales de Pilar Monge. Pero esta
vez los ingredientes me encantan y tengo esta receta en mente…
En el
enlace podéis ver toda la información de esta propuesta tan interesante. Los
ingredientes de para este mes son: Naranjas y Semillas de Amapola.
Si seguís
este blogs sabréis lo mucho que adoro las naranjas, pero naranjas buenas, de
esas que tenemos en Dénia y alrededores, ricas de verdad.
Para esta
ocasión la receta elegida es un Pan de Naranja que voy a decorar con semillas
de amapolas. Esta receta lleva su tiempo y no es difícil, pero si laboriosa y
sobre todo hay que esperar a los levados de la masa.
La estoy
preparando por la tarde/noche, estoy haciendo un primer levado, luego toda la
noche en la nevera y por la mañana esperar a que se atempere para darle forma y
hornear.
500gr.
Harina
25gr.
Levadura
80ml.
Zumo de naranja
Piel de
la naranja
100ml Agua
50ml.
Aceite
1 Huevo
40gr,
Azúcar.
5gr. Sal
20gr.
Mantequilla
Semillas
de Amapola
Empezamos
la receta haciendo un fermento o especie de masa madre, descontando los
siguientes ingredientes de las cantidades arriba indicadas.
75gr.
Harina.
5gr. Levadura.
10gr.
Azúcar.
40ml.
Agua.
Unimos
los 4 en una fiambrera, la tapamos y dejamos fermentar unos 20 minutos.
Para esta
receta vamos a usar la panificadora, pero solo para amasar, si no tienes esta máquina
puedes usar cualquier otra herramienta que te ayude en el amasado o simplemente
con las manos.
Tal y
como indican las instrucciones de la maquina vamos introduciendo todos los ingredientes
líquidos en primer lugar; zumo, agua con la levadura, aceite y el huevo.
Después
los sólidos; azúcar, ralladura de la naranja, el fermento que hemos preparado y
la harina.
Introducimos el recipiente en la panificadora y programamos el menú 7 de amasado, que son 15 minutos.
Una vez
terminado abrimos la máquina, añadimos la mantequilla y volvemos a programar el
menú 7, 15 minutos y ya está lista.
Solo nos
queda esperar que doble su volumen.
Preparamos
el molde embadurnándolo con aceite y harina, para que no se peque la masa.
Una vez
ha doblado el volumen vamos a preparar 8 bollitos de 100-110grs.
Los
introducimos en el molde ya listo y dejamos reposar hasta que doble su volumen
Pasado
este tiempo, que siempre depende de la temperatura que tengamos en casa… encendemos el horno a 220º, le ponemos en la
base un recipiente con agua fría en el fondo, para darle humedad a la masa.
Preparamos en un recipiente pequeño una mezcla con 1 cucharada de; agua, aceite y azúcar, así conseguiremos que las semillas se queden pegadas.
Preparamos en un recipiente pequeño una mezcla con 1 cucharada de; agua, aceite y azúcar, así conseguiremos que las semillas se queden pegadas.
Pintamos
los bollos con este “pegamento” y distribuimos las semillas por encima.
Introducimos
en le horno, bajamos la temperatura a 200º,horneamos durante 15 minutos, en ese momento abrimos la puerta para tapar los
bollos con papel de plata, horno o teflón. Horneamos 10 minutos más y lo volvemos a destapar los últimos 5 minutos. En total 30 minutos de horneado.
Sacamos
el pan, lo disponemos sobre una rejilla y lo dejamos enfriar.
Ahora
solo nos queda disfrutar comiendo estos panes tan aromáticos, los podemos
combinar con dulce o con salado, lo que prefieras.
Hola Eva, llego aquí a través del reto de Pilar y que bueno porque no conocía tu blog.
ResponderEliminarSi las naranjas que mencionas son como las de la foto, tienes toda la razón son de las buenas y eres bendecida... siempre he querido probar esa variedad que luce tan hermosa.
Imagino el aroma y sabor del pan que nos traes hoy...hmmmm!!. Sólo me queda una duda, que diámetro tiene el molde que utilizaste?
Seguimos en contacto,
Ninoska
Hola Ninoska,
EliminarGracias por tu visita y comentario.
Si, las naranjas son de las foto, naranjas de mesa, deliciosas.
El molde es de 25cm de diámetro.
Besos y abrazos
Vaya pinta que tiene tu pan de amapolas y naranjas ideales para una merienda o cena de picar a mi me apetecen con salado, que opinas tu? Feliz semana preciosa!!
ResponderEliminarHola Eugenia,
Eliminarlo he probado, dulce con mermelada, salado con queso y jamón, también lo he probado tostado, y de todas formas estaba delicioso.
Besos y abrazos
Delicioso no me extraña! tendremos que probarlo besos
Eliminar¡Es precioso y tiene que estar buenísimo! Me imagino hasta el olor. Un besazo de Dulces Helens
ResponderEliminarGracias Helens
EliminarMe encantan este tipo de recetas, las masas me apasionan. Además es bonita de verdad y las fotos quedan genial en el nuevo Look del blog.
ResponderEliminarBesos
Eva, hermosos pancitos, has sabido combinar ambos ingredientes del reto y el resultado es maravilloso. Muy lindas las fotos también. Abrazos!!
ResponderEliminarIncreíble!!! Te ha quedado espectacular!!! La presentación de diez y el sabor tiene que ser exquisito. Besos
ResponderEliminar