![]() |
Sopa de Ajo |
El tiempo pasa volando, otra
vez llegamos al reto del #Asaltablogs y no sé cómo ha sucedido, pero no he
tenido tiempo de publicar más recetas. La causa ha sido un problemilla con el
ordenador que ha terminado en la adquisición de un sustituto; sólo espero que
este dure tanto como el otro.
Bueno, pues este mes el blog
asaltado es "Cocinar con amigos". Gloria tiene un blog muy completo y esta vez tampoco me ha costado mucho decidir, ya que
este puente de octubre hemos ido a La Mancha; durante nuestra vuelta Manchega nos ofrecieron,
“Gachas Manchegas” que comimos gustosamente, “Sopa Cubierta” que fue muy reconstituyente
y por último “Sopa Castellana”, pero esta última no la pudimos tomar, una pena…
Al
llegar a casa y ponerme a rebuscar la receta del asalto, me alegró enormemente ver
que Gloria tuviese la sopa en su blog, y sin pensarlo mucho más la elegí. Esta
vez solo he cambiado dos cosas: he
suprimido el pimentón y he sustituido huevos de gallina por huevos de codorniz.
Vamos a empezar.
Para hacer esta receta tan rica
tiraremos de despensa, nevera o congelador, ya que vamos a usar un caldo, yo
os recomiendo ver la receta de Caldo
de pollo, este caldo es un excelente recurso, ya que es muy fácil de hacer
y siempre puedes tener en el congelador.
Como siempre ponemos todos los ingredientes en el banco de cocina.
Ingredientes:
400ml. Caldo de pollo .
4 dientes de ajo.
2 lonchas de pan duro.
50gr. de jamón troceado.
6 huevos de codorniz.
Aceite.
Sal pimienta al gusto.
Primero laminamos los ajos,
cortamos el pan y troceamos el jamón.
Ponemos una cacerola al fuego y
le añadimos el aceite, cuando esté caliente ponemos los ajos y dejamos que se
doren un poquito, seguidamente añadimos el jamón en tacos y luego el pan.
Cuando esté todo tostado
añadimos el caldo y dejamos cocer unos 15´
Mientras se hace la sopa vamos
a separar las yemas de las claras de los huevos de codorniz.
Pasados los 15`de cocción
añadimos primero las claras, removemos muy bien para que hagan hilos y luego
añadimos las yemas.
Apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar 10`y ya está
lista para comer.
Cogemos una cuchara y a
disfrutar de esta sopa tan, tan rica.
Aquí termina de llegar el
otoño, hemos pasado unos días de lluvia, y empieza el frío, claro está que no
hay comparación con el frío de Castilla, pero una sopa siempre es bienvenida.
Me ha parecido una receta muy
fácil de hacer, un clásico de la cocina española que vale la pena tener en el
blog.
Espero que os guste el robo
esta es su receta original Sopa
de ajo o Sopa Castellana.
Evita Besos y Abrazos
Que buena sopa has preparado para este tiempo otoñal!!!! Me encantan este tipo de sopas!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola Sandra, ahora sienta muy bien, en invierno será el mano de santo para superar el frio.
EliminarGracias por tu visita.
Besos y abrazos.
¡¡Que rica y reconfortante es esta sopita!!! Me encanta. Buen asalto.
ResponderEliminarSi Estela, muy reconfortante, a mi también me encanta.
EliminarBesos y abrazos
Esta no la había visto Eva y va a caer fijo del todo, menudo pedazo de asalto has hecho. Me la apunto!!
ResponderEliminarbesazos amiga!!!
Hola Mónica,
EliminarSi que es una receta resultona, perfecta para el tiempo que se aproxima.
Gracias por tu visita.
Besos y abrazos.
Tiene una pinta riquísima, y por lo que estoy viendo los platos de invierno están teniendo éxito
ResponderEliminar..
Muy buen asalto y unas fotos preciosas.
Un beso.
Ana
Si Ana, los platos calientes se van a poner de moda...
EliminarGracias por tu visita.
Besos y abrazos.
Yo suelo hacer esta sopa cuando algún pan no me ha quedado tan bien como hubiera querido, o me pasan despistes como olvidarme de ponerle sal, lo guardo y lo dejo para sopas, son divinas...
ResponderEliminarAna que buen consejo, lo tendré en cuenta, guardado en mi memoria interna...
EliminarMuchas gracias.
Besos y abrazos.
Ummm...Una buena y rica sopa para saborear ahora que ya está llegando el frío. Perfecta =)
ResponderEliminarUn besote compi.
Hola Kim,
EliminarSi, por fin ha llegado el momento de saborear sopas, gracias por tu visitas y saludos a Cuky,
Tengo muchas ganas de hacer esta sopa, en casa somos muy soperos, así que la sopa castellana no puede faltar.
ResponderEliminarBuen asalto compi.
Hola Rosa,
EliminarNosotros también somos soperos, aquí podemos vivir comiendo un día arroz y otro sopa, ja,ja.
Gracias por pasarte,
Ciao,
Eva
Qué buen plato y cómo apetece ya. Perfecta para las noches. Besooos
ResponderEliminarHola Elena,
EliminarGracia por tu visita, ya llega el tiempo de sopear.
Besos y abrazos
Qué bien sienta esa sopita! Muy buen asalto y calentito. Un beso.
ResponderEliminarHola Sofia,
EliminarSi una sopa calentita, que rica!
Besos y abrazos
ostras q recuerdos! esta sopa la hacia mucho mi mama....no se si me atreveré a hacerla, pero se intentará! muy rica!
ResponderEliminarHola Mª Teresa, animate y hazla, ahora viene el tiempo de cuchara,
EliminarBesos y abrazos.
Pues riquísima Eva. Me parece perfecta la sustitución de los huevos por los de codorniz. Le da un toque muy atractivo y es que a mi me pirran. No veas lo agusto que me zampaba yo ahora mismo la sopa. Un beso¡¡¡
ResponderEliminarHola Bego,
EliminarSi los huevos de codorniz son una delicia, me alegro que te guste,
Besos y abrazos
Me encanta esta sopa, es de mis preferidas. ¡Nunca la he hecho con huevos de codorniz! Siempre con huevos de galllina, y uno por comensal. Me encanta romper la yema y que el plato se llene de huevito ¡ÑAM!
ResponderEliminarAdemás es la solución perfecta para ir gastando los trocitos de pan que se quedan dando vueltas, y que yo voy almacenando justamente para hacer luego estas sopitas.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por tu visita Caldero de Nimue, tras probar esta receta haré como tu con los trozos de pan viejos.
EliminarBesos y abrazos
Ayyy cómo apetecen estas sopas para el tiempo que empieza ahora de frío. Te ha quedado ideal. Me encanta. Besitos
ResponderEliminarGracias Mª Ángeles, a mi cambien me apetecen mucho.
EliminarBesos y abrazos
Una buena sopa para paliar el frio, que rica esta! Genial asalto!
ResponderEliminarBesitos
Hola Bea,
EliminarSi que llega el frío, llega la era de la sopa, Mafalda no debe estar muy contenta.
Besos y abrazos
mmmm que buena pinta, no he probado jamás la sopa de ajo pero la verdad que parece deliciosa, con esa fotaza. Me apunto como hacerla.un beso
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Hola Aranzazu,
Eliminaryo tampoco la habia probado antes, esta muy buena y si además hace frío pues...
Gracias por tu visita.
Besos y abrazos.
Para mi una de las sopas mas ricas
ResponderEliminarHola Blanca, ahora para mi también. Besos y abrazos
EliminarQue rica está esta sopa, con lo facil que es de hacer y siempre cae genial y te saca de un apuro. Felicidades por el asalto.
ResponderEliminarBesos.
Hola Elvira,
EliminarSi que es sencilla de preparar, me ha gustado mucho y seguro que la haré más veces.
Besos y abrazos.
Uf... a ver como me las apaño para contar todo lo que quiero en pocas líneas...
ResponderEliminarNo imagino el sabor de esta sopa sin el pimentón, la verdad, pero entiendo que hay gente a la que no le gusta y a la que, directamente, le sienta mal y no tiene porqué renunciar a una receta.
Por otro lado comentarte que es curioso, que a mi no me gustan las sopas, ninguna, pero le tengo mucho cariño a las sopas de ajo porque mis abuelos maternos, de un pueblo de León, las desayunaban TODOS los días del año, INVARIABLEMENTE y la casa olía todas las mañanas al refrito de ajo y pimentón...
Y oye, algo tendrá, que mi abuelo vivió 99 años y mi abuela pocos menos.
Hola César,
EliminarMe ha gustado mucho la sopa, pero tomarla por la mañanas... pues no me llama la idea, así que quizás solo viva 95 años, ja,ja.
Gracias por tu visita y comentario,
Besos y abrazos.
Las sopas de ajo son de esos platos de toda la vida que no te cansarías de comer. Te han quedado de lujo, ¡si huele hasta aquí!
ResponderEliminarMuy buen asalto.
Besitos.
Gracias Verónica,
EliminarEstoy muy contenta con la receta que estaba buenísima y con las fotos que no han salido nada mal.
Besos y abrazos
Me la voy a guardar para prepararla una noche para cenar... que rica!!! ^_^
ResponderEliminarMe encantan las sopas! :D
Hola Maria Amparo.
EliminarA mi también me encanta y esta ya la guardo para siempre.
Gracias por tu comentario,
Besos y abrazos
Esto ya empieza a sonar a invierno, chimenea encendida, mantitas y cenas soperas!
ResponderEliminarBuen asalto!
Saludos!
Marisa
Hola Marisa,
EliminarYa me gustaría tener chimenea, ja, ja. Con la manta y la sopa me conformo.
Gracias por tu visita y comentario.
Besos y abrazos
ay ayyyy que rica esta sopa, ahora estoy muerta de frío y aunque no toca por hora yo me tomaba un platito. un besote guapa.
ResponderEliminarHola Myriam,
EliminarEsta sopa resucita a un muerto, ideal para el frío.
Besos y abrazos.
Una sopa deliciosa y muy apetecible con la llegado del Otoño-invierno!! te ha quedado estupenda. Bs.
ResponderEliminarHola Julia,
EliminarSi que es una sopa muy rica, llega la poca perfecta para disfrutar de la cuchara.
Besos y abrazos
Que rica, te ha quedado super apetecible!!! Esta es una de mis sopas favoritas en todas sus versiones y que más suelo preparar. En mi familia y en mi casa nunca le hemos puesto ni pimentón, ni jamón y el pan siempre frito. Y precisamente así nos la sirvieron en la tierra de Don Quijote, tal como la hemos hecho siempre, pero con taquitos de chorizo frito aparte. Supongo que en cada casa se hace de forma diferente y creo que todas ricas, ricas y con fundamento.
ResponderEliminarBesos y feliz semana!!
Hola Mina,
EliminarYo no la conocía y esta versión me gusta, con jamoncito, uhmm, pero una vez conocida la receta ya iré variando según tenga ingredientes en la nevera.
Gracias por tu visita y comentario.
Besos y abrazos
Que delicia y me encanta la idea de los huevos de codorniz uummm
ResponderEliminarBesos
Nieves
Hola Nieves,
EliminarSi ha sido una buena idea el cambio, la sopa queda más chula.
Besos y abrazos.
Te ha quedado una sopa riquísima, perfecta para la nueva estación!
ResponderEliminarUn gran asalto!
Hola Patricia,
EliminarSi ya ha llegado el principio del frio y hay que ir practicando.
Gracias por tu visita.
Besos y abrazos.
Una sopa perfecta para el otoño, tendré que probarla. Besos.
ResponderEliminarHola Laura,
EliminarSi no la has probado no lo dudes, está muy rica y si hace mucho frío será mano de santo.
Gracias por tu visita.
Besos y abrazos.
Muy buena, todo un clásico :)
ResponderEliminarGracias Anais.
EliminarBesos y abrazos
Qué buena opción para la temporada de sopas y cremas que estamos a puntito de inaugurar, aunque por nuestras latitudes se retrasa y dura poquito, pero siempre nos queda el consuelo de poder subir a las montañas a disfrutar un poco más de fresco invernal. Un saludo, gran asalto!
ResponderEliminarHola Pep,
EliminarEs cierto que a nosotros no nos toca tanto frío, pero el que nos llega es súper húmedo y se mete en los huesos, así que una sopa viene pero que muy bien.
Para la montaña un termo con consomé, que bueno!
Besos y abrazos
Como me gusta esta sopa, en casa la hacemos muy a menudo y la tuya tiene una pinta de lujo
ResponderEliminarHola Lauriteles,
EliminarMuchas gracias por tu visita.
Besos y abrazos
No sabes los recuerdos y la añoranza que me trae esta receta, me encanta, hace unos días unos amigos me la prepararon y me la comí a lagrimón vivo jejeje, que me encanta y que me vuelve a encantar.
ResponderEliminarUn besazo preciosa.
Hola Merche,
EliminarYo no la conocía, si que hago sopa con fideos y añado un huevo, pero esta con ajo y pan, para mi es toda una novedad y también me encanta.
Muchas gracias por tu comentario.
Besos y abrazos.
Vale, ya se lo que voy a comer hoy! jeejjeje una sopita de ajo castellana con unas croquetas que hice hace un par de días, verás tu como no me ponen pegas hoy con la comida. Gracias por compartir y buen asalto!
ResponderEliminarBesos
Contundente, completa y reconstituyente! Un asalto muy completito Eva, me encanta! Bss (voy con retraso...pero voy llegando a todos los asaltos)
ResponderEliminar