Esta receta la preparé el día después
de salir del hospital; los que sois amigos ya sabéis que sufrí un pequeño
percance que, solo ha sido un susto con la única secuela de estar alerta por
si vuelvo a sufrir los mismos síntomas… en ese caso actuar de inmediato.
En fin, que al volver a casa
estaba muy ociosa y necesitaba animarme de alguna manera, y no se me ocurrió
otra que esta: “preparar una receta” ¡Cómo no!
Ah!, de paso gastaba esa
pastilla de turrón que hacía ya un rato que no dejaba de mirarme. Además, otra
excusa era utilizar la nueva batidora que me trajo mi marido (hacía más de 1
mes) y que todavía no había encontrado el momento de estrenar.
Os cuento todo esto para que me
disculpéis, ya que las fotos no son las mejores del mundo, mi concentración en
ese momento no era la ideal, pero os puedo asegurar que las magdalenas estaban muy,
muy ricas.
La receta es muy sencilla de
preparar.
Los ingredientes son:
2 huevos.
200 gr. Turrón de Jijona
200 ml. Leche de almendra
120 gr. Azúcar moreno.
250 gr. Harina
20 ml. Aceite
½ sobre levadura
Esta receta es supera fácil de hacer, empezamos batiendo los huevos hasta que blanqueen.
Añadimos el azúcar moreno y
batimos hasta que se integre en el huevo.
Seguidamente la leche de
almendras, batimos.
El aceite y batimos.
Ahora añadimos el turrón, que
si es de buena calidad con el tenedor lo podremos aplastar, ya que queremos que
se queden esos trocitos de almendra que tiene el turrón.
Por último añadimos la harina con
la levadura, pero nos ayudaremos de un tamiz para que quede bien fina y no
tengamos grumos.
Ya nos queda únicamente repartir
en los moldes de papel o silicona y dejar reposar al menos 15’
Mientras encendemos el horno a
190º
Pasados los 15’ de reposo introducimos
las magdalenas en el horno, bajamos la temperatura a 180º y horneamos entre 18’-20’
Pasado ese tiempo, las sacamos
y dejamos enfriar.
Espero que os guste, esta
receta es de Susana del blog Sal y Canela,
podéis ver su receta, he cambiado la leche almendras y azúcar moreno.
Besos y abrazos.
Publicar un comentario
Gracias por visitar el blog, tu comentario es bienvenido: