Vamos a empezar el año con una
receta muy sana, unas ricas albóndigas de pollo.
Ingredientes:
1. Hígadito de pollo
picado.
1. Panecillo de pan
duro o 75gr.
1. Huevo.
2. Dientes de ajo.
100ml. Leche sin lactosa.
10gr. Pan rallado.
1. Cebolla.
2. Tomates pera.
100ml. Agua.
Al gusto; Aceite, sal, perejil, pimienta y otras especias.
Guarnición: Pasta
Guarnición: Pasta
Para empezar pesamos y medimos los ingredientes.
Vamos a empezar con las
albóndigas que son más laboriosas. Para ello calentamos un poco la leche,
troceamos el pan, lo ponemos en un plato hondo y lo regamos con la leche tibia,
de esta forma vamos ablandando el pan para poder manejarlo mejor. De tanto en
tanto aplastamos el pan con un tenedor.
En esta receta usamos pan viejo
para que las albóndigas queden más suaves, más delicadas, ya que con el pan
rallado quedan más duras, aunque pondremos un poquito para que cojan la forma. Solo
con el cambio de pan puedes probar que diferentes quedan.
En una plato hondo ponemos la
carne picada de pollo y el hígado. Cuando le he pedido al carnicero que picara
el pollo ha añadido el hígado sin problemas, el hígado le da un sabor muy rico.
Añadimos el huevo y el ajo, los mezclamos todo simplemente con el
tenedor.
Escurrimos la leche del pan duro y lo incorporamos al picado, por
último añadimos el poquito de pan rallado que nos ayudara a dar forma y
consistencia a las albóndigas.
Liamos las albóndigas, el tamaño a elegir, en ese caso he
preparado tamaño pelota de golf, pero se pueden hacer más pequeñas. Una vez
hemos formado todas las albóndigas las dejamos reposar.
Mientras reposan vamos a preparar la salsa, para ello picamos la cebolla y rallamos los tomates.
Ponemos la sartén al fuego con un poco de aceite, sofreímos
la cebolla y un poco de sal; una vez dorada añadimos los tomates triturados,
removemos, ponemos el agua y rectificamos de sal.
En una olla ponemos agua a hervir para la pasta. , mientras se
cuece la salsa.
Cogemos las albóndigas y las añadimos a la salsa, y cocemos uno 20’–30’ dependiendo del tamaño de las mismas
Como el agua ya estará hirviendo en la olla añadimos la pasta, dejamos
cocer el tiempo indicado por el fabricante, una vez pasado ese tiempo
escurrimos, le añadimos aceite para que no se pegue.
Por último distribuimos en los platos dando forma de nido,
terminamos el plato poniendo las albóndigas sobre el nido simulando unos huevos
y llevamos a la mesa.

Nota:
En este caso he elegido para acompañar pasta verde
de espinacas, pero cada uno que ponga lo que más le guste o disponga en la
despensa, por ejemplo; arroz, patatas, otra pasta, pan o una sencilla ensalada.
Truco:
Para dar
forma podemos ponernos unos guantes de latex y si es necesario nos embadurnarnos
las manos con aceite para ayudarnos con las albóndigas, esto es cuestión de práctica,
cada uno tiene su truco.
Un plato estupendo, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUn beso :)
Hola Sole,
EliminarSi que está bueno y muy ligero.
Gracias por tu visita.
Besos y abrazos.